La impresión 3D ya se ha convertido en una herramienta útil para la medicina. Un equipo de cirujanos del Hospital Sant Joan de Déu de Esplugues (Barcelona), liderado por el doctor Jaume Mora, ha realizado con éxito la extracción de un tumor a un niño de 5 años. Para practicar la operación utilizaron una reproducción en 3D “del interior del niño”, según ha explicado la madre del menor.
La impresión 3D permite crear reproducciones físicas a partir de un diseño digital. Cuando imprimimos un texto sobre una hoja de papel utilizando una máquina, la tinta plasma en analógico lo que hemos expresado en un archivo .doc, .txt, etc.. Las impresoras 3D responden a un funcionamiento muy similar pero, en vez de estar cargadas con tinta, se alimentan de materiales que pueden solidificarse y formar estructuras gracias a la superposición de capas.
Los médicos han declarado a La Vanguardia que la operación era “extremadamente” difícil porque “en la zona hay vasos sanguíneos y otros órganos, lo que hace complicada la intervención sin provocar daños”. En añadidura, “este es un tipo de cáncer frecuente en menores que se puede tratar con quimioterapia pero que provoca un tumor en la barriga que es el que hay que extraer”.
Los responsables de elaborar la maqueta en 3D fueron profesionales de la Fundación CIM, la entidad de la Universitat Politécnica de Catalunya (UPC) orientada a transferir conocimientos de ingeniería y gestión tecnológica a las empresas.

La primera operación que utiliza impresión 3D para tratar tejidos blandos
Según el responsable del equipo de cirujanos que ha practicado la intervención, Lucas Kravel, “es la primera vez que se utiliza para tratar partes del cuerpo con tejidos blandos”, ya que anteriormente sólo se había utilizado para tratar lesiones de hueso y maxilofaciales. La maqueta estuvo lista 10 días antes de la intervención y permitió a los médicos practicar una complicada operación que han tenido que “hacer en dos fases y que ha sido todo un éxito”.
El equipo del Sant Joan de Déu ya ha realizado con éxito dos operaciones con la ayuda de maquetas 3D y pronto se practicará la tercera.
[…] Ayuntamiento de Barcelona colabora desde el pasado 1 de 0ctubre y hasta finales de noviembre en el proyecto Creatifi que […]