Intel y sus procesadores han estado presentes en los dispositivos de sobremesa y portátiles desde hace años, incluyendo también los móviles en estos últimos. Siempre ha sido una marca que ha infundido confianza en sus clientes, y por ello muchas marcas han elegido a Intel como predeterminada. Lenovo, Acer, Asus y Toshiba ya han confirmado la utilización, aunque no se han dado a conocer todas las características, de los procesadores Intel con los que funcionarán estos chromebook. Estos precesadores son los Bay-Trail M y los Core i3. Con su inclusión la marca espera mejorar y facilitar la experiencia de uso a sus usuarios, y no sólo ha pensado en el aspecto personal o laboral, sino también el de la educación.
Especificaciones de los procesadores Intel
Lenovo enseñó sus armas, y más tarde contaron lo que estaban planeando hacer con Intel. Pocas horas más tarde ASUS decide mostrarnos sus criaturas Chrome OS para la temporada. Entre la lista de novedades importantes que Intel tenía que presentar, estaba el hardware Bay Trail para los Chromebooks, una propuesta que presume de autonomía, además de reducción de tamaño y precio. Entre los fabricantes que habían elegido esta opción estaba la compañía taiwanesa, y sus primeros portátiles son los ASUS C200 y C300 Chromebook.

Muy buena idea por parte de ASUS la de no olvidarse de los dos tamaños de pantalla más demandados en este tipo de productos, y es que además del típico modelo con 11, 6 pulgadas en la diagonal de su pantalla (C200), también sacan uno con 13, 3 pulgadas (C300). La resolución de pantalla es en ambos casos la misma, 1.366×768 píxeles.
Gracias a estos procesadores, aquellos chromebook con Intel llegarán a funcionar cuatro veces más rápido y además se corregirán y evitarán algunos fallos que podían encontrarse hasta ahora. De este modo, en una era en la que la informática cada vez está más presente en las aulas, Intel ayudará a que los estudiantes y profesores consigan sacar más partido a sus clases.
Los precios de cada una de las marcas en concreto todavía no se han fijado, si bien serán de aproximadamente $350. El procesador, así como otras características finales, serán las que determinen los valores exactos.
¿Creéis que tendrán éxito en el mercado?
Fuentes de la información: hoyentec
[…] Erno en un principio estudio escultura, pero con el tiempo empezó a notar que le gustaba mucho la geometría y el estudio de las formas tridimensionales, por lo que se aventuró a estudiar Arquitectura lo que le llevaría más tarde a ser maestro. […]