Hoy día con la tecnología en un auge imparable podemos ver que hasta con nuestro móvil podemos hacer pequeños “experimentos” tecnológicos como esta probando Google con su Project Tango u otros avances que como Mountain con su Oculus Rift se han volcado en mejorar la tecnología de la Realidad Virtual.
Desde la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (España) uno grupo de investigadores españoles han dedicado muchísimo tiempo a las nuevas tecnologías y en especial a una en concreto, la Realidad Virtual ya que han patentado sin quebrarse mucho la cabeza The Machine To Be Another, que español significa La Maquina para ser otro.
El equipamiento que tiene este dispositivo de realidad virtual no es más que unas gafas con tres cámaras, unos auriculares y unos micrófonos para en conjunto poder sentir la sensación total de cuerpos ajenos, enfocándole a nuestro cerebro la imagen de otro que no es el nuestro. Algunos participantes a probar este dispositivo la han catalogado de confusa y surrealista y a la vez se les hace familiar, dado que está dentro de lo que nuestro cerebro entiende, pero en un entorno al que no esta acostumbrado.
Es una experiencia que sirve para entender como se siente una personas de distinto sexo, genero o incluso para entender como se vive un discapacitado, pues como describe Chistian Cherene;
Es interesante y a la vez confuso porque sucede de manera instantánea: tu cerebro reconoce que es un cuerpo de otro sexo, pero lo asimila como propio.
Esta ilusión de realidad virtual tiene detrás un gran estudio de neurociencia ya que intenta ser lo mas precisa posible e intenta ponerte en el lugar de otra persona, investigando como se adapta el cerebro a estas diferentes situaciones. Aquí debajo tenéis un video para que os hagáis una idea de como funciona.
Deja un comentario